
Narra la historia de la niñez de José María, un chico de no más de 15 años que vivía en Buenos Aires y compartía sus tardes con Norberto, Cecilia, Fortunato, Zulma y otros amigos de la vecindad. Había perdido a sus padres por causas que no recordaba debido a su temprana edad, pero había sido muy bien criado por sus abuelos y tíos con los que vivía en el campo La Azotea. Se sumerge a increíbles aventuras con sus amigos junto al Río Salado. Leía todo lo que estaba a su alcance. Y tras pasar los años, presencia la pérdida de muchos de sus viejos familiares. Finalmente, se vende La Azotea y se muda, tristemente, hacia Capital Federal donde emprende una nueva vida que nadie sabe cómo irá.
1 comentario:
alta, visite yenny, y compre cinco libros. once minutos y veronika decide morir de paulo cohelo, hace mucho que no leo una novelita. la metamorfosis de kafka, hace mil años que lo quiero comprar. el secreto, un libro que esta de moda y que me dolio 95 y del cual creo que me arrepiento haberlo comprado pero me picaba mucho la cabeza por leerlo. y el principito, para regalarlo porque yo lo tengo desde mi cumple del 2000 con una dedicatoria que dice: Yanina.. Que tu vida siga las estrellas del amor, paz y bondad . Felices 10 años! Tus papis :) fue la primera dedicatoria q me hicieron en un libro. aunque debo admitir que lo lei esa vez, lo dsifrute el doble cuando lo relei en septimo, el triple cuando lo lei en noveno, mucho mas cuando lo lei en primeor polimodal, y cada vez que lo leo, al menos una vez al año desde ese entonces, lo amo más y más. porque desgloso las frases, las saco de contexto, les doy un sobregiro y me resuleven absolutamente todos los conflictos de mi vida. larga vida al cuento de niños para grandes
Publicar un comentario