viernes, 27 de febrero de 2009

Estrenando orgullosamente un nuevo curso.

El curso con el que voy a compartir 3 años consecutivos y además, voy a despedirme del colegio. El curso del que voy a ser integrante para 5º, el reventón. El curso que, vaya a ser por sorteo o por qué, reunió a la mayoría de mis amigos. El curso que la rompe, el mejor para mí y para todos. Ahora sí quiero que empiecen las clases. El mejor de todos los cursos, sin dudas. ¡Bienvenido 1º de Polimodal "D"! A portarse desagradablemente asqueroso y a llevarse materias quién te dice...

miércoles, 25 de febrero de 2009

Robin Hood

Clásica leyenda inglesa (anónima) de aventuras. Corría el año 1290 y nacía en Inglaterra un niño, dotado de dones muy especiales que hacían de este un verdadero caballero, que aunque nadie se imaginaba, sería un gran hombre en la historia de ese tiempo. Belleza, inteligencia, bondad, valor, nobleza de corazón, lealtad, abnegación y astucia eran sus 8 preciosas y valiosas virtudes otorgadas, nada más ni nada menos, que por hadas. Con el pasar del tiempo, fue creciendo hasta que un día conocía a Mariana, una niña de su edad con la que solía compartir muchas diversiones, además de que los padres de ambos eran grandes amigos. Robin se fue enamorando de Mariana, y una vez ya adulto, deseaba profundamente casarse con ella. Después de un par de años, los padres de Robin murieron, y este quedó solo y angustiado, por lo que decidió refugiarse en la selva de Sherwood. Desde allí envía a Mariana una esquela informándole para que suspendan la boda, pues él sentía que no merecía mujer tan bella. Será por la envidia, porque Robin era hijo de nobles, que tenía interminables enemigos entre los que se destacaban Guy de Gisborn, Hugo Reynault, Roberto Reynault y Raúl de Bellamy, a los cuales se dedicaba a hacer bromas pesadas y engaños. Su mayor virtud era ayudar a los demás, por lo que era querido y alabado por la mayor parte de la población inglesa. Y por este mismo motivo, sus enemigos eran lo que eran. Robin Hood, empero, les daba su merecido. Tras vivir tantos años en lo más profundo de aquella selva, fueron llegando hombres que por cierto iban a cazar nada más, y se aliaron con Robin. Pronto se fue creando una verdadera comunidad, y ya Robin era temido por sus rivales. Tras un nudo de problemas, como el rapto de alguno de sus amigos, Robin luchaba y siempre conseguía lo que buscaba. Un día, llegó Mariana a la selva, y le confesó de corazón que no podía dejar de amarlo y que le era imposible estar con él. Tal alegría manifestó Robin, que pidió a Tuck, uno de los suyos que era fraile, que los casase lo antes posible. Y así fue. Después de un tiempo llegó la grandiosa noticia de que Robin y Mariana serían padres de un adorable niño al que pondrían de nombre Roberto. Luego de meses, Mariana dio a luz a su bebé, quien crecía junto a su familia en la selva de Sherwood. Fueron los mejores años en la vida de Robin. Próximamente tuvo uno que otro conflicto, pero que fue solucionando sin mucho vigor. Un día, cuando ya había abandonado la selva porque lo habían reconocido como noble, fue a vivir al viejo castillo paterno. En agradecimiento a Ricardo I. Corazón de León, su rey, organizó una fiesta en el amplia castillo, donde bailaron y rieron hasta que, apagadas todas las luces y llegado un extraño que probablemente era servidor de sus clásicos enemigos, ocurrió una gran tragedia. Mariana y Ricardito habían sido atacados por el extraño con una daga en el corazón, y así, había éste provocado el fallecimiento de ambos. Cuán grande era la tristeza de Robin, que después de un tiempo su banda de disolvió y cada uno de sus amigos rehizo su vida independiente. El único con el que Robin podía contar, era Much, un fiel amigo, con quien emprende viaje hacia la ciudad, y en donde, tras una fuerte tormenta, Robin se enferma y va a parar a un hospedaje donde una abadesa lo cuida, y queda estupefacta al verle el rostro, pues reconoció a su sobrino después de no verlo desde hace tantos años. La cura de la enfermedad que Robin padecía se basaba en una sangría. Cuando un servidor de su tía le realizó el corte en el brazo, dejó desangrar al pobre Robin, quien inmediatamente se percató de que éste era un enviado de sus enemigos que buscaba lo que tanto tiempo estuvieron intentando: acabar con él. Así concluye la historia, cuando Robin muere y espera ansiosamente encontrarse con Mariana y el pequeño Ricardo que lo esperaban en lo alto del cielo.

sábado, 21 de febrero de 2009

Feliz cumpleaños

Felicidades prima. Hace mucho que no te veo. Espero que la pasés lindo y que disfrutés mucho de este día. Aunque lo más probable es que no leás esto, igual escribo. Me gustaría verte pronto. Quiero que sepás que te quiero mucho. Te mando un beso grande. Espero que estés bien.
Feliz cumpleaños a vos Evu también, que es muy posible que tampoco veas esto, pero no importa. Seguro estás hasta las manos allá, mm. Espero que disfrutés mucho y sabés que te quiero y que podés contar conmigo. Te mando un beso gila.
Agustina Lucardi

jueves, 19 de febrero de 2009

Lucardi por Dupont

Y llamamos a Punto Justo (empanadería) para encargar. Con altavoz en el fijo, una amiga dice:
-Hola, para encargar...
-Sí, ¿cuántas?
-Mmm, 3 docenas de queso, 1 de pollo y otra de roquefort.
-Listo. ¿Eso es todo?
-Sí.
-Ahh, ¿qué familia?
-Familia Dupont.
-¿Familia Lucardi?
-No, Dupont.
Y ahora, ¿de dónde saca ''Lucardi'' la vieja ésta? ¿Qué tiene de parecido ''Dupont'' de ''Lucardi''? ¿Por qué se sabe de memoria justo mi apellido? Juro que me asusta.

lunes, 16 de febrero de 2009

Feliz cumpleaños


Felicidades negro. Chu, 19 años ya. Aunque nunca leás esto, te deseo lo mejor, que la pasés hermoso y espero verte pronto. Quiero que sepás que te amo, y que te aprecio mucho primo. Te mando un beso y un abrazo, y espero que la estés pasando de lujo allá en La Rioja. Cuidáte.
Agustina Lucardi.

miércoles, 11 de febrero de 2009

La isla del tesoro

Una historia llena de aventuras, personajes honestos, y otros completamente diferentes, bribones, que hacen hasta lo imposible, y ''apuñalan por la espalda'' a los demás camaradas para llegar a su meta, el tesoro de la isla. Jim Hawkins es (se podría decir) el personaje principal de este cuento. Es un niño de corta edad que, por el valor de su sensatez, es llamado a bordo para ir en busca del tesoro. Así es como abandona su familia, su patria, y se lanza a vivir una nueva experiencia. Poniendo en peligro su vida todo el tiempo, logró ser un excelente (el mejor) camarada de La Española, el barco. Junto a los demás sobrevivientes, logra encontrar el valioso tesoro y, volver a Brístol, Inglaterra (su patria), a reunirse junto a su madre, que más bien, era todo lo que le quedaba de su familia (su padre muere al principio de la historia). Se enfrenta y lucha con muchísimos piratas y filibusteros que regañan su persona. Simpatiza con todos y es apreciado por los demás. Se enfrenta a una serie de asesinatos, que sólo se ejecutan para reducir el número de los futuros y posibles dueños del tesoro. Algunos terminan heridos, otros ilesos, y muchos, lamentablemente muertos. Sólo 5 (incluido Hawkins) de los 18 o 19 (no recuerdo bien) bucaneros que se hecharon a la mar, terminan ganando parte de las monedas de oro que contenía el gran cofre enterrado en la isla del tesoro, anteriormente perteneciente al capitán Jonathan Flint. Una historia llena de engaños, cobardía, mafia y sí, piratería.

domingo, 8 de febrero de 2009

Feliz cumpleaños

No, ¿sabés lo lindo que sería estar ahí, todas juntas con vos? Felicidades amiga. Espero que la pasés hermoso, y que disfrutés de tu día, que más que cualquier día, es tu cumpleaños, así que tenés que estar feliz, muy feliz. Sabés que me (nos) tenés siempre y para lo que necesités aunque estemos a kilómetros de distancia y no nos podamos ver tan seguido. Te mando un beso grande, un abrazo, y te deseo lo mejor. Cuidáte mucho y sabés que sí, te amo.
Agustina Lucardi

jueves, 5 de febrero de 2009

Hacer innecesariamente

No sé si estoy equivocada, no sé si realmente hablo pavadas, no sé por qué la gente muchas veces tiene la mirada tan borrosa y se basa solamente en su opinión. Puede ser que esté hablando mal, pero nunca hablando demás, de eso estoy más que segura. Creo que no hay que dejarse llevar por la bronca y mandarse el moco, sino que primero vale pensar, y después recién actuar. Me parece una estupidez meterse en temas que no te influyen de manera directa. Sé que te puede joder (y joder mucho), pero es un tema ajeno, un tema que sólo deben tocarlo aquellos quienes están metidos. Yo opino que cada uno arregle lo suyo, y deje que los demás hagan de la suya. Dile NO al bardo ajeno.

domingo, 1 de febrero de 2009

Feliz cumpleaños

Felicidades amigo. A pesar de que no nos vemos muy seguido y que no compartimos mucho tiempo juntos, te considero mi amigo y, por lo tanto, te quiero. Espero que la pasés lindo, y sobre todo que disfrutés de este día con toda la gente que querés y que sabés que te quiere. Te mando un beso y espero verte hoy. ¡Felices 15!
Agustina Lucardi