martes, 28 de julio de 2009

Al fin todas

Todas de vuelta. Todas acá. ¡Al fin! Las quiero ver disneylandesas, urgente.

viernes, 24 de julio de 2009

Lazarillo de Tormes

Acabo de concluír Lazarillo de Tormes (novela española anónima), la historia de la vida de un niño, llamado Lázaro de Tormes debido a que había nacido en el Río Tormes, en Salamanca. Queda huérfano de su padre, Tomé González, y su madre, Antona Pérez, se une a un negro, con quien tiene un mulato, Zaide. Antona deja a Lázaro a disposición de un ciego, a quien el pequeño después abandona y se dirige a servir a otros. A pesar de ser tan ingenuo, crece a medida que pasa el tiempo y se hace cada vez más astuto, tan capáz de engañar a sus propios amos. Termina casándose con una criada que su séptimo y último amo le presenta.
El modo de trato entre los personajes de váya a saber quién lo escribió, no me agradó para nada, y lo hizo un poco aburrido pero bueno.

jueves, 23 de julio de 2009

lunes, 20 de julio de 2009

El ojo y la maga

Creo que esto de comerme los libros no se debe a otra cosa que a estas vacaciones tan divertidas con todas mis amigas en Disney. Son exactamente las 7:38 a.m. y no dormí. Acabo de terminar El ojo y la maga (de Mónica Undiano). Cuenta la historia de 2 amigas, Margarita Corregidor (o la maga) y Dolores Maidana (o el ojo, debido a que permaneció varios años de su vida encerrada observando su pueblo desde el visillo de una ventana) dando vida a esta novela arquetípica del realismo mágico situado en el norte argentino. Sin ganas de contar mucho, me voy a ver el amanecer. Hasta pronto.

jueves, 16 de julio de 2009

El río distante

Hace horas terminé con ''El río distante: relatos de una infancia'' (novela de Vicente Barbieri, escritor argentino nacido en Buenos Aires).
Narra la historia de la niñez de José María, un chico de no más de 15 años que vivía en Buenos Aires y compartía sus tardes con Norberto, Cecilia, Fortunato, Zulma y otros amigos de la vecindad. Había perdido a sus padres por causas que no recordaba debido a su temprana edad, pero había sido muy bien criado por sus abuelos y tíos con los que vivía en el campo La Azotea. Se sumerge a increíbles aventuras con sus amigos junto al Río Salado. Leía todo lo que estaba a su alcance. Y tras pasar los años, presencia la pérdida de muchos de sus viejos familiares. Finalmente, se vende La Azotea y se muda, tristemente, hacia Capital Federal donde emprende una nueva vida que nadie sabe cómo irá.

lunes, 13 de julio de 2009

De ser yo.

La considero lo suficientemente astuta como para decir que es la más inteligente (y aquí inteligente no es quién tiene las notas mas altas en el colegio) de todas sus amigas. Rara. De pensar mucho y quedarse callada con la esperanza de que alguien piense igual. De pelo insoportablemente ruludo. De frente grande como su abuelo. De naríz linda. De labios con colágeno. De tetas prácticamente grandes como su hermana. De guata crecidita. De culo normal. De piernas fuertes. Con manos y uñas asquerosas y un poco comidas. De pies helados durante todo el día. ''Emo'' para algunos. Con la costumbre de morderse la boca desde que tiene 3 años. Con trenzas o con colita de caballo según cómo se le cante el culo. Corta de vista pero sin ganas de usar anteojos y, por ende, parecerse a Patito Feo. Con más hormonas masculinas que femeninas. No confundir con travesti. Dispuesta a putear a quién lo necesite. ''Cerrada'' según sus amigos. Anti-ego. Con muchísimas ganas de adoptar un africano. Y de tener una batería. Boca sucia. Con la ilusión de poder cambiar un poquito el mundo. De no importarle la moda. De dar la vida por su mamá. De comer sin tener ganas. De leer con todas las ganas. De dormir la siesta todos los días. De casi no extrañar. De expresar poco sus sentimientos. De ser yo.

viernes, 10 de julio de 2009

El Código Da Vinci

Ya concluído El Código Da Vinci, libro y película (una increíble novela de Dan Brown), me hago atea definitivamente y reafirmo lo groso que es Brown.
Tras la muerte de Saunière, abuelo de Sophie Neveu, Robert Langdon y ella se ven dispuestos a hacer lo que fuera necesario con el fin de encontrar la clave a un gran secreto que el abuelo de Sophie dejó en su confianza tras su muerte en el Museo de Louvre.
Langdon y la agente del DCPJ, Sophie, descifran el secreto escondido en las famosas obras de Leonardo Da Vinci, y siguen las pistas para hallar el Santo Grial, el mayor tesoro de toda la humanidad capaz de destruir la fe del cristianismo, y consigo, la Iglesia.
La Mona Lisa, La virgen de las rocas, La última cena, El hombre de Vitruvio esconden millones de símbolos secretos que el artista, Leonardo, solía emplear para revelar verdades como la relación amorosa de María Magdalena, con el mismísimo Jesús.
El Santo Grial, 2 críptexs, una llave, la rosa, el pentáculo, la Línea Rosa, el Château Villette, los Caballeros Templarios. La verdadera historia de la familia de Sophie, oculta durante años después de un accidente automovilístico que dejó sin vida a sus padres. Fantástico.

jueves, 9 de julio de 2009

Vacaciones de verano

Volví a lo de antes. Mis vacaciones de invierno están siendo las de verano. Pasarme la noche en la computadora, leyendo, tomando tereré bien frío, hablando por teléfono. ¡Ésto es vida carajo! Los ojos rojos. Ese es el problema.

jueves, 2 de julio de 2009

Feliz cumpleaños

La fiesta de 15 me parece que fue ayer. ¡Un años más rubia! Más vieja, más rubia, más hueca. ¡Felicidades amiga! Espero que la pasés lindo y que se te cumplan todos los deseos al soplar las velas, que por cierto, detesto hacerlo. Ojalá no seas como yo. Ojalá tengás tu 3 deseos en mente. Ojalá no fueras rubia. Bueno. Sabés que me tenés para lo que quierás y que te amo un poquito solamente. Te veo en horas.
Agustina Lucardi

miércoles, 1 de julio de 2009

Vacaciones

Feliz, pisándole los talones a las vacaciones. Ya no más colegio por un buen tiempo. ¡Gracias gripe porquina! Vuelvan disneylandesos. Los quiero acá.