miércoles, 28 de enero de 2009

Feliz cumpleaños

Por empezar, felicidades a ambos. Uno, cumpliendo sus 15 años, y el otro, festejando ya su vigésimo tercer cumpleaños. ¡Mierda que estamos grandes! Aunque a ninguno de los 2 los vea muy seguido, ya sea porque no somos de juntarnos tanto, o simplemente, porque vivimos lejos, puedo decir que los quiero, y que les deseo lo mejor para este día, que más que ser un día, es su día. Espero que la disfruten, que sean felices y coman perdices. Y a pesar de que no creo que vean esto, escribo igual. Pero sé que si se les ocurre entrar, se van a quedar con la boca abierta. Espero que lo vean, ojalá. Y nada, les mando un abrazo y un beso enorme, además de un muy feliz cumpleaños.
Agustina Lucardi

miércoles, 21 de enero de 2009

Sólo cuando era más chica

Cuando era chica (más chica de lo que soy, es que me sigo considerando una niña) me hice pis dentro de unas botas de mi papá. Cuando era chica le clavé un tenedor en la cabeza a mi hermana. Cuando era chica le tiré una ''patada voladora'' en las bolas a mi hermano. Cuando era chica me cagué encima una mañana en el jardincito. Cuando era chica sufrí una rapada de pelo porque mi hermano hizo andar un autito a fricción por mis rulos imaginando que eran una selva amazónica. Cuando era chica dejé de creer en el ratón Pérez cuando me saqué un diente y me quedé muda (las moneditas nunca aparecieron). Cuando era chica tomaba yogurt en mamadera. Cuando era chica fui la primera entre todos mis compañeros en aprender a escribir en cursiva (gracias a mi hermana). Cuando era chica me mordía la boca (y lo sigo haciendo de vez en cuando, cuestión de nervios). Cuando era chica pensaba que los 3 deseos del cumpleaños eran 3 juguetes, y pedía los que ya tenía (ingenua, muy ingenua). Cuando era chica borré un dibujo que mi mamá me había dibujado para que pinte (cosa que me encantaba y me encanta). Cuando era chica me cagué en el piletín. Cuando era chica odiaba bañarme. Cuando era chica soñaba con ser maestra. Cuando era chica les decía a mis papás ''los amo'' antes de irme a dormir. Cuando era chica descubrí que los libros me resultaban muy agradables. Cuando era chica asusté a mis hermanos hasta tal punto que mi mamá me retó diciéndome que se podían infartar. Cuando era chica me subía a todos los árboles habidos y por haber con muchísima facilidad. Cuando era chica creía que todas las burbujitas que escupía cuando me cepillaba los dientes eran microbios (esa era la razón por la que iba contenta al baño a lavármelos). Cuando era chica era simple convencerme. Sólo cuando era chica. Y cambió. Sigo siendo chica, lo sé, pero no sigo haciendo lo que hacía cuando era más chica de lo que soy ahora. Parece ser un trabalenguas, pero más que eso, mi vida de ''chica''. ¡Pobres viejos, por favor!

sábado, 17 de enero de 2009

Yo Cumbio nuevamente

Terminado también ''Yo Cumbio: la vida según la flogger más famosa del país'' (el libro de Cumbio, Agustina Vivero), me dieron ganas de opinar. Es algo que antes no me sentía con todo el derecho de hacerlo, porque no la conocía como para juzgarla mal. Sé que van en su contra muchas cosas, y si quieren comprobarlo, a está YouTube, o Google, páginas webs donde se encuentra cualquier cantidad de material en el que le hacen ''mala fama'' a su persona. Nunca fui de criticarla ni nada por el estilo. Pero me parece que la mina es una grozza porque sale en la prensa y prácticamente es famosa, sólo posteando y devolviendo firmas en una simple cuenta de Fototolog. Y creo que tiene todo el derecho de hacerlo. Según ella, en el libro, sólo busca amigos, nada más que eso. Y así, con fotolog.com logró tener muchísimos. Es la más famosa por 2 simples cosas: su fotolog es el más visitado en todo el país, y además, fue ella quien organizó las reuniones de ''floggers'' en el Abasto. Todo simplemente para conocer gente y sumar amigos, de los cuales muchos son fieles a ella, y otros, sin embargo, la defraudaron.
Por empezar, yo quise leerlo porque que en Internet muchísima gente se gastaba en criticarla, y muchas veces hasta insultarla, cuando en realidad, era lo peor que podía hacer. Más importancia le daban todavía. Y ahora que leí el libro (en no más de 10 horas, en un mismo día), ella piensa tal como yo. No se dedica a devolver insultos y muchos menos en darse vuelta cuando por la calle y le gritan alguna desubicación. Antes le jodía un poco, ahora le importa una mierda. Y eso me parece perfecto, es totalmente de acuerdo con lo que hace. Mi mamá no me lo quería comprar, me decía que de ese libro no iba a aprender nada, que no me iba a enseñar nada. Pero bueno, me lo terminaron comprando porque yo quería saber qué era lo que esta mina pensaba, quería acercarme más a su vida para poder opinar, quería conocerla un poco leyendo esto, que seguramente, me enseñó muchas cosas de ella que no sabía. Me gustó leerlo, porque además de ser algo que está pasando ahora, hoy en día, cuanta hasta sus vivencias desde chica, cuenta sobre su familia, sobre toda su vida. Es realista, y dice hasta lo que va en su contra, no tiene problemas. Y me parece perfecto. Después, con respecto a su novia, si a ella la hace feliz estar con otra mina, todo bien. Ella plantea que es su vida y no la de los que la bardean. Y creo que en eso tampoco se equivoca. No es que esté del lado de los ''floggers'' ni nada por el estilo, pero realmente esta mina piensa muy bien creo yo. Se pasa todas las opiniones por las bolas y le importa un carajo el ''¿qué dirán?''.

viernes, 16 de enero de 2009

Jack London

Concluído ''Jack London, la atracción de la aventura'' (un muy buen libro de Shannon Garst), me meto en blogger.com a opinar al respecto. A pesar de que lo había empezado hace unos años atrás y nunca me llamó mucho la atención (por lo que lo dejé a la mitad), está vez me propuse volverlo a empezar, y sobretodo, terminarlo. Y no hay nada mejor, que hacerlo en vacaciones, que leer en vacaciones, cuando estás tranquilo y si querés, te podés pasar una noche entera sin tener que pensar que al otro día tenés colegio. Justamente por las épocas de clases, antes lo abandoné. Y ahora en vacaciones, lo terminé. Es más, hace un rato nada más giré la última página.
Con respecto a la historia, a lo que lo que le sucede a un simple niño de pocos años, quiero decir que me sentí un poco identificada. Hubo un momento, que tal era su desdicha y ''mala suerte'', se vió envuelto por completo en el mundo de los libros, al cual él le llama ''el mágico mundo de los libros''. No me sentí como él por el hecho de no tener suerte, sino solamente por verme muy atraída por los libros. Desde que tengo unos 8, 9 años más o menos, me gusta leer. No cualquier cosa, obviamente. Volviendo al cuento, me sorprendió la manera de mantenerse con los brazos altos y nunca volver atrás de este niño, que habiendo leído un libro prestado, que hablaba de la situación de un chico muy parecida a la de él, presintió desde aquel momento y por el resto de su vida, que algún día, el mundo entero le rendiría homenaje, tal cual al pequeño de aquella historia prestada. Sus días no eran felices. Su madre no lo quería. A quien él llamaba ''padre'', no era su verdadero padre. Y tras enterarse de esta noticia, se vió poseído por la soledad y se remontó mar adentro cuando compró su primer buque, en donde pasaba el mayor tiempo pensando en qué sería de él durante el resto de su vida. Era una familia muy humilde, y debía trabajar muy duro. Tenía que mantener a su familia. Y entre una enredadera de personajes que lo acompañan en sus aventuras marinas, conoce gente grandiosa. Y ahí es cuando empieza a sentir pasión por escribir. Tuvo más fracasos que éxitos, pero nunca bajó los brazos. Atravesando cualquier cantidad de obstáculos, luchó por vivir. Tuvo una esposa con la cual tuvo 2 hijas (escondía un poco de amargura, su sueño era tener un varón que llevase su nombre, para que siguiera latente luego que él abandonara la vida), de la que pronto se divorció. Pero así aún, siguió camino. Viajó por muchísimos lugares, que le brindaban una belleza impresionante que nunca borró de su mente. Le apasionaba viajar, pero siempre en barco. Siempre sintió gran deseo por el mar. Y siempre estuvo en el mar. Ese fue el lugar donde hizo la mayor parte de sus aventuras. Y así pasó el tiempo, y se enamoró de otra mujer. Pero aún la felicidad nunca le llegó por completo. La madre de sus hijas, no les daba permiso a éstas para que visitaran a su padre, lo que causó a Jack una enorme tristeza. El tiempo no dejó de correr, hasta que un día se enfermó. Llegó a un estado muy grave, y llegó la muerte cuando sólo tenía 41 años de edad. Tuvo muchísima fama, mucho éxito, fue muy reconocido en aquellas épocas, y aún lo sigue siendo. Dejó 48 (si recuerdo bien) volúmenes escritos. Entre ellos, ''El llamado de lo salvaje'' (que leí cuando tenía unos 11, 12 años). Ayudaba muchísimo a sus amigos, y a la gente en general. Y muchas veces, no le devolvían todo lo que él había hecho por ellos. Y sin embargo, seguía ayudando, a pesar de que era pobre y se esforzaba muchísimo para lograr sus metas, nunca se rendía. Era, y es, un ejemplo a seguir. ¡Buena London, así se hace!

jueves, 15 de enero de 2009

Y son pocas

Es simplemente, gente que me encanta, que conociéndola muy poco o de vista y nada más, me cae perfecto. Es gente que puede hacerme creer que la conozco desde hace años, cuando en realidad, hace un par de meses nada más. Es gente con la que sólo chateo, o saludo en algún lugar de vez en cuando, y sin embargo, la siento muy cercana. Es gente que aunque no nos hayamos visto muchas veces, tengo la confianza de contarle lo que sea, mi vida entera si es posible. Es gente hermosa, y de esas personas que hay pocas. Sí, de esas que están a punto de extinguirse. Y es tanto mi aprecio por ellas, que hasta podría decir que las quiero, a algunas sin haberles visto la cara ni una vez. Raro, muy raro. Pero es así.

miércoles, 7 de enero de 2009

Yo Cumbio

Creo que es más fácil ignorar, que gastarse en criticar y llenarse de bronca. A mí me chupa un huevo. Y sé que no conozco a esa persona que se ganó la fama del cielo, pero me gustaría saber qué piensa, qué ideas tiene. ¿Por qué no? No quiere decir que comprando el libro sea su fan. Si lo compro es solamente porque me encanta leer, y todas las críticas y opiniones que da la gente al respecto, hacen al libro más interesante todavía. Puede ser que hasta yo, con un par de añitos menos que Cumbio, te escriba algo mejor. Pero bueno, a ella le llegó la fama. Fama regalada. ¿Regalada? Sí, por la misma gente. Y respecto a que le gustan las mujeres, ¿dónde está escrito que no podés tener un/a novio/a del tu mismo sexo? Nadie te lo prohibe, tenés libertad para ciertas cosas, como esas. En fin, que haga de la suya. Yo no soy flogger y en mi puta vida me gustaría serlo. Cuando me nombran la palabra ''flogger'', yo lo asocio inmediatamente con ''falta de personalidad''. Creo que le doy el mejor significado. ¿Por qué tener que seguir la moda, lo que elige la mayoría? Nunca. Si quiero puedo salir a la calle con 2 trenzas, como Patito Feo, y como generalmente lo hago, y no con un corte horrendo todo desalineado y que todos los que te rodean en una peatonal vestidos de colores llamativos, ya lo tienen como Cumbio. Es simplemente, la palabra personalidad. Y es MI opinión, cada uno puede tener la suya. Exactamente igual a la mía, o completamente diferente. Es así. La vida sigue, mirá si me voy a amargar porque esta palurda sacó su libro. Todo bien. Se debe sentir una grande.

Vale aclarar que todo esto surgió de una manera muy rara, cuando entré al fotolog www.fotolog.com/cumbio y empecé a curiosear hasta que me enteré que sacó un libro, y viendo un foro en donde todo el mundo la puteaba, mientras solo unos cuantos la defendían, me mandé a opinar. Sí, eso es lo que yo pienso. Y dentro de todo, ellos son los que quedan como boludos, le dan más importancia de la que realmente debería recibir una flogger, una adolescente común y corriente que un día se propuso ser la mierda que es (flogger). Me gustaría agregar que me dieron ganas de leer el libro. Sé que debe ser una caca, un libro del que no voy a aprender nada, pero tanto hablan en Internet de eso, que me gustaría leerlo y ver de qué trata.

martes, 6 de enero de 2009

Perdonalos, no saben lo que hacen


Basándome en un caso muy particular y cercano que no vale la pena nombrar, me logro convencer cada vez más de que el 75% de las personas que conozco son todos unos imbésiles, y de que el mundo les resulta una miniatura para medir su idiotez. No vale sentirse tocado, y si lo hacés, sos sin duda, un miembro de ese porcentaje. Y cuando digo ''idiotez'', no es sólo esa simple palabra de 7 letras. Engloba una lista inmensa de actitudes pelotudas que me revientan. Y no lo digo ''por decir'', simplemente porque estoy segura de que yo nunca haría cosas similares.

sábado, 3 de enero de 2009

Feliz cumpleaños


Es imposible que una persona de sólo 5 años lea esto. Pero no interesa. Lo que ahora interesa es que hoy cumplís tus 5. La verdad que no tengo mucho para decir, exceptuando lo mucho que te quiero y las ganas que tengo de verte. Espero que disfrutés este día, y todos los demás, que todavía te queda vivir muchísimo igual que a mí. Te quiero sobrina.
Agustina Lucardi

jueves, 1 de enero de 2009

Estrenando año


Quiero que este año, que hace un par de horas nada más que empezó, sea mejor que el anterior. Quiero ser mejor en todo sentido. Quiero progresar en mi vida. Quiero lo mejor, lo mejor para mí y para todos. Voy a poner todo de mí para que este año sea doblemente mejor que el 2008. Y nada. ¡Feliz año para todos!