Concluído ''
Jack London, la atracción de la aventura'' (un muy buen libro de
Shannon Garst), me meto en blogger.
com a opinar al respecto. A pesar de que lo había empezado hace unos años atrás y nunca me llamó mucho la atención (por lo que lo dejé a la mitad), está vez me propuse volverlo a empezar, y sobretodo, terminarlo. Y no hay nada mejor, que hacerlo en vacaciones, que leer en vacaciones, cuando estás tranquilo y si
querés, te
podés pasar una noche entera sin tener que pensar que al otro día
tenés colegio. Justamente por las épocas de clases, antes lo abandoné. Y ahora en vacaciones, lo terminé. Es más, hace un rato nada más giré la última página.
Con respecto a la historia, a lo que lo que le sucede a un simple niño de pocos años, quiero decir que me sentí un p
oco identificada. Hubo un momento, que tal era su desdicha y ''mala suerte'', se
vió envuelto por completo en el mundo de los libros, al cual él le llama ''el mágico mundo de los libros''. No me sentí como él por el hecho de no tener suerte, sino solamente por verme muy atraída por los libros. Desde que tengo unos 8, 9 años más o menos, me gusta leer. No cualquier cosa, obviamente. Volviendo al cuento, me sorprendió la manera de mantenerse con los brazos altos y nunca volver atrás de este niño, que habiendo leído un libro prestado, que hablaba de la situación de un chico muy parecida a la de él, presintió desde aquel momento y por el resto de su vida, que algún día, el mundo entero le rendiría homenaje, tal cual al pequeño de aquella historia prestada. Sus días no eran felices. Su madre no lo quería. A quien él llamaba ''padre'', no era su verdadero padre. Y tras enterarse de esta noticia, se
vió poseído por la soledad y se remontó mar adentro cuando compró su primer buque, en donde pasaba el mayor tiempo pensando en qué sería de él durante el resto de su vida. Era una familia muy humilde, y debía trabajar muy duro. Tenía que mantener a su familia. Y entre una enredadera de personajes que lo acompañan en sus aventuras marinas, conoce gente grandiosa. Y ahí es cuando empieza a sentir pasión por escribir. Tuvo más fracasos que éxitos, pero nunca bajó los brazos.
Atravesando cualquier cantidad de obstáculos, luchó por vivir. Tuvo una esposa con la cual tuvo 2 hijas (escondía un p
oco de amargura, su sueño era tener un varón que llevase su nombre, para que siguiera latente luego que él abandonara la vida), de la que pronto se divorció. Pero así aún, siguió camino. Viajó por muchísimos lugares, que le brindaban una belleza impresionante que nunca borró de su mente. Le
apasionaba viajar, pero siempre en barco. Siempre sintió gran deseo por el mar. Y siempre estuvo en el mar. Ese fue el lugar donde hizo la mayor parte de sus aventuras. Y así pasó el tiempo, y se enamoró de otra mujer. Pero aún la felicidad nunca le llegó por completo. La madre de sus hijas, no les daba permiso a éstas para que visitaran a su padre, lo que causó a
Jack una enorme tristeza. El tiempo no dejó de correr, hasta que un día se enfermó. Llegó a un estado muy grave, y llegó la muerte cuando sólo tenía 41 años de edad. Tuvo muchísima fama, mucho éxito, fue muy reconocido en aquellas épocas, y aún lo sigue siendo. Dejó 48 (si recuerdo bien) volúmenes escritos. Entre ellos, ''El llamado de lo salvaje'' (que leí cuando tenía unos 11, 12 años). Ayudaba muchísimo a sus amigos, y a la gente en general. Y muchas veces, no le devolvían todo lo que él había hecho por ellos. Y sin embargo, seguía ayudando, a pesar de que era pobre y se esforzaba muchísimo para lograr sus metas, nunca se rendía. Era, y es, un ejemplo a seguir. ¡Buena
London, así se hace!